Regionales – Estado Miranda

Estado Miranda


Orden El Precursor

Orden “El Precursor” fue instituida para enaltecer la memoria del Generalísimo Francisco de Miranda, epónimo del Estado y es conferida por su Gobernador comprende 3 clases y se entrega para premiar y estimular los ciudadanos que hayan prestado o presten al Estado, la Reaplica o la Humanidad valiosos servicios en el campo de las artes, ciencia, deporte, cultura y demás actividades de la actividad creadora de los venezolanos. Dependiendo de su clase está compuesta por una venera con la efigie de Francisco de Miranda al anverso y una representación de la corbeta «Leander» en su reverso, una placa o estrella con la misma efigie, miniatura, barra, roseta y para todas las presentaciones la venera pende de una cinta roja.


Orden Cecilio Acosta

Creada el 28 de junio 1971 la Orden Cecilio Acosta fue instituida para enaltecer la memoria del insigne mirandino escritor, abogado y humanista, es conferida por su Gobernador y comprende 3 clases destinadas premiar a los servidores distinguidos venezolanos o extranjeros por sus méritos y virtud ciudadana. Todas sus clases son idéntico diseño y composición a excepción del metal de fabricación: oro, plata o bronce. Su venera pende al pecho de una cinta de seda moaré roja para la 1ra clase y de color verde para la de 2da y 3ra clase.


Condecoracion Luis Eduardo Egui

Creada el 14 de junio 1991 la condecoración “Luis Eduardo Egui” fue instituida para enaltecer la memoria de este insigne educador mirandino, es conferida por su Gobernador y comprende 3 clases destinadas a homenajear y reconocer la trayectoria y años de servicio de los educadores, su 1ra clase reconoce veinte o más años de servicio; la 2da clase, 15 y la 3ra 10 años respectivamente.


Orden Leoncio Martinez

Creada el 27 de junio 1997 la Orden Leoncio “Leo” Martínez fue instituida para enaltecer la memoria del insigne periodista y caricaturista, es conferida por su Gobernador y comprende 3 clases destinadas premiar a personales naturales y jurídicas que han contribuido y se han destacado significativamente a la comunicación social.


Medalla Honor al Merito

Creada el 29 de enero 1989 como testimonio a los ciudadanos por su dedicación y laboriosidad en el ejercicios de sus funciones en pro del desarrollo del Estado y del país. Posee una única clase y en su anverso encontramos el escudo del Estado rodeado de la inscripción “Gobernación del Estado Miranda junto a la palabra “Mérito” en el exergo. Su reverso es liso.


Medalla Leonidas Monasterios

Creada el 16 de noviembre de 1977 la condecoración Leónidas Monasterios es otorgada por la Asamblea Legislativa del Estado para premiar a ciudadanos por servicios meritorios a la clase obrera y a sus ámbitos gremiales y sindicales, así como por servicio como en la función publica. Comprende 3 clases de idéntico diseño y composición a excepción del metal de fabricación: oro, plata o bronce y su venera pende al cuello de una cinta de seda moaré roja para la 1ra clase y de color verde para la de 2da y 3ra clase.


Orden Vicente Emilio Sojo

Creada el 16 de noviembre de 1977 la condecoración Vicente Emilio Sojo fue instituida para enaltecer la memoria del insigne músico y compositor guatireño. Es otorgada por la Asamblea Legislativa del Estado para premiar a ciudadanos que se hayan distinguidos en el ejercicio de las artes musicales y/o proyección de la cultura en cualquiera de sus manifestaciones. Comprende 3 clases de idéntico diseño y composición a excepción del metal de fabricación: oro, plata o bronce y su venera pende al cuello de una cinta de seda moaré amarilla para la 1ra clase y de color azul para la de 2da y roja para la 3ra clase.


Orden Francisco Mujica Toro

Es otorgada por la Asamblea Legislativa del Estado para premiar a aquellos que hayan aportado al desarrollo humanístico del Estado Miranda. Comprende una única clase y su venera pende al cuello de una cinta azul y verde.


Municipales


Orden Belen Maria Palacio 
Municipio Acevedo

Creada en el 2010 para enaltecer la memoria de la insigne cultora afrobarlobenteña Belén María Palacios para reconocer a quienes que se hayan destacado en defensa de la identidad afrovenezolana, es otorgada por el Consejo Municipal de Acevedo y en una única clase.


Orden Ambrosio Plaza
Municipio Ambrosio Plaza

Creada 21 de junio de 1996 por el Consejo Municipal del Municipio Ambrosio Plaza para premiar a personas o instituciones que se destaquen en actividades orientadas al progreso y bienestar del país y especialmente del municipio, es otorgada por el Consejo Municipal los 14 de febrero y comprende 3 clases. Su venera pende al pecho de la cinta de seda moaré azul y rojo con una roseta en los mismos colores para la 1ra clase, en rojo con roseta roja para la 2da y en azul con roseta azul, para la 3ra clase.


Orden Escudo de Armas de la ciudad de Guarenas
Municipio Ambrosio Plaza

Esta Orden es un singular reconocimiento que otorga la Cámara Municipal y que encuentra regulación parcial en la ordenanza del Consejo Municipal que reglamenta el uso del Escudo del municipio que a su vez es el mismo de la ciudad de Guarenas, esta ordenanza a su vez contempla 2 artículos en donde se faculta la utilización del escudo en Insignias y medallas, pese a que no concibe explícitamente la creación de una condecoración. En la práctica, esta orden se utiliza para reconocimientos protocolares de visitantes ilustre al Municipio y pende al cuello de una cinta con los colores nacionales.


Orden Municipal de Baruta
Municipio Baruta

Creada el 26 de abril de 1992 por el Consejo Municipal del Municipio Autónomo de Baruta para premiar a personas naturales y jurídicas que se destaquen en alguna actividad vinculada al progreso y bienestar del Municipio, es otorgada por el alcalde, quien presiden su consejo y comprende una única clase. Su venera pende de una banda terciada gris claro con una franja central color amarillo.


Orden Honor al Merito
Municipio Baruta

Creada por el Consejo Municipal de Baruta para honrar el mérito sobresaliente de los ciudadanos del municipio, es otorgada por acuerdo de la cámara y comprende una única clase.


Orden Jose Manuel Alvarez
Municipio Carrizal

Creada por el Consejo Municipal del Municipio Autónomo de Carrizal para premiar a quienes han colaborado con el desarrollo del municipio, es otorgada por el alcalde, quien presiden su consejo y comprende una única clase. Su venera pende al cuello de la cinta de seda gro color amarillo.


Orden Mons. Rafael Perez Leon
Municipio Carrizal

Creada el 6 de junio de 1990 por el Consejo Municipal del Municipio Autónomo de Carrizal para premiar los servidores distinguidos de la patria, es otorgada por el alcalde, quien presiden su consejo y comprende una única clase. Su venera pende al cuello de la cinta de seda gro color purpura.


Orden Comunidad del Municipio Chacao
Municipio Chacao

Creada el 15 de junio de 1993 por la Alcaldía del Municipio Chacao para distinguir a personas u organismo públicos o privados, nacionales o extranjeros, que se hayan destacado mediante acciones dirigidas al desarrollo, progreso y bienestar de la comunidad del Municipio Chacao, es otorgada por el alcalde, quien presiden su consejo y comprende 3 clases.


Condecoracion Don Jose Solano y Bote
Municipio Chacao

Creada el 23 de octubre de 1997 por el Consejo Municipal del Municipio Chacao e instituida para enaltecer la memoria del fundador del pueblo de Chacao es conferida por la cámara para enaltecer el trabajo productivo de eminentes ciudadanos y/o instituciones que ejerzan o hayan ejercido una labor orientada al progreso y bienestar del Municipio. Comprende 3 clases, Gran cordón con venera en banda terciada, Comendador, con venera al cuello y Oficial al pecho, su venera pende de una cita azul.


Orden Juan Liscano
Municipio Chacao

Creada el 22 de marzo de 2004 por el Consejo Municipal del Municipio Chacao e instituida para honrar la memoria de este insigne, poeta, folklorista, ensayista y crítico literario, es conferida por la cámara para reconocer a aquellos ciudadanos distinguidos por sus servicios prestados a la ciencia, la comunicación social, el desarrollo urbanístico y cultural. Es otorgada por el alcalde, quien presiden su consejo y comprende 3 clases.


Orden Palmas de Chacao
Municipio Chacao

Creada el 16 de julio de 2001 por el Consejo Municipal del Municipio Chacao e instituida para enaltecer a la tradición de los palmeros de Chacao es conferida por la cámara para reconocer la labor positiva y los méritos de aquellas personas e instituciones cuyo esfuerzo se traduzca en beneficio para la colectividad y especialmente en favor de la comunidad de Chacao. Es otorgada por el alcalde, quien presiden su consejo y comprende 3 clases.


Orden Cacique Chacao
Municipio Chacao

La condecoración “Orden Cacique Chacao” fue creada el 14 de abril de 2004 para reconocer la labor y méritos de las personas naturales o jurídicas en beneficio de la colectividad, y de manera especial, para reconocer las actividades excepcionales de los funcionarios adscritos al Instituto Autónomo de Policía Municipal que se hayan destacado en el cumplimiento de su deber. Comprende 3 clases con una venera de idénticas características para todas ellas, pero pendiendo la 1ra clase de banda terciada bicolor en negro y amarillo, las 2da al cuello con idénticos colores y la tercera, al pecho, su set a su vez esta compuesto de miniatura, barra y botón.


Orden Congreso de Angostura
Municipio Cristobal Rojas

Creada el 31 de marzo de 1997 por el Consejo Municipal del Distrito Cristóbal Rojas para premiar a quienes se destaquen en alguna actividad orientada al progreso y bienestar moral, material o social del distrito Cristóbal Rojas y especialmente de Charallave es otorgada por acuerdo de la cámara, comprende una única clase y su venera pende al cuello de una cinta de seda azul.


Orden Honor al Merito
Municipio Cristobal Rojas

Creada por el Consejo Municipal del Distrito Cristóbal Rojas para honrar el mérito sobresaliente de los ciudadanos del municipio, es otorgada por acuerdo de la cámara y comprende una única clase.


Orden Guaicaipuro
Municipio Guaicaipuro

Creada el 25 de febrero de 1993 por el Consejo Municipal del Municipio Guaicaipuro para premiar a los habitantes del municipio que se destaquen por alguna actividad orientada al progreso de la comunidad. Es otorgada por acuerdo de la cámara y comprende 3 clases.


Orden Honor al Merito
Municipio Lander

Creada por el Consejo Municipal del Distrito (hoy Municipio) para honrar el mérito sobresaliente de los ciudadanos del municipio, es otorgada por acuerdo de la cámara y comprende una única clase.


Orden Ciudadano Ejemplar
Municipio Los Salias

Creada por el Consejo Municipal del Municipio Los Salías para premiar a aquellos ciudadanos que con su trabajo ejemplar contribuyan al progreso del municipio, es otorgada por acuerdo de la cámara y comprende una única clase.


Orden Hemanos Salias
Municipio Los Salias

Creada el 20 de marzo de 1985 por el Consejo Municipal del Municipio Los Salías para premiar a relevantes ciudadanos que se hayan distinguido en el ejercicio de alguna actividad orientada al progreso moral, cultural y social en la colectividad nacional, es otorgada por acuerdo de la cámara, comprende 3 clases (banda terciada, al cuello y botón) y su venera pende de una cinta de seda moaré color lila y blanco.


Orden Dr. Francisco Espejo
Municipio Paz Castillo

Creada el 14 de julio de 1976 por el Consejo Municipal del Distrito Paz Castillo para premiar a nacionales o extranjeros que se destaquen en alguna actividad orientada al progreso y bienestar moral, material o social del distrito, es otorgada por acuerdo de la cámara y comprende 2 clases.


Medalla Municipal «Honor al Merito»
Municipio Sucre

Creada Consejo Municipal del Distrito Sucre (Hoy municipio Sucre) para premiar a nacionales o extranjeros que se destaquen en alguna actividad orientada al progreso y bienestar moral, material o social del municipio. Está concebida en una única clase y su venera pende al cuello de una cinta amarilla.


Medalla Municipal de Educacion
Municipio Sucre

Creada por el Consejo Municipal del Distrito Sucre (Hoy municipio Sucre) en enero de 1968 para premiar a los educadores por sus méritos y anos de servicios en sus funciones, fue concebida en 3 clases, a saber: 1ra en oro para quienes hayan complido 30 años de servicio consecutivos o 35 acumulados; 2da en plata y oro por 20 y 25 anos y 3ra en plata para aquello con 10 nos consecutivos o 15 acumulados. La venera, que pee de una cinta tricolor, es de forma octogonal y en su anverso se lee: “Estado Miranda / Consejo Municipal del Distrito Sucre” en la parte superior y “Educar es forjar Patria” en su parte inferior. Esta banda octogonal sirve de marco para un pergamino con la Inscripción “Honor al Mérito” y la indicación de la clase correspondiente, al reverso encontramos inscrito “dirección Municipal de Educación y Cultura.

Los comentarios están cerrados.